El arte de las alfombras bereber
Las alfombras son una de las expresiones más reconocidas de la artesanía textil del norte de África. Originarias de Marruecos, cada tipo de alfombra bereber refleja las tradiciones, cultura y entorno natural de las comunidades que las elaboran. Y es que estas piezas únicas son mucho más que meros elementos decorativos fruto de la creatividad de las mujeres bereber: representan su historia, sus vivencias y su modo de vida.
En cada pueblo, cada comunidad teje con los materiales a su alcance, en colores característicos a partir de los pigmentos naturales disponibles y según patrones influenciados por su simbología.
Todas únicas, todas diferentes.
Aunque existen muchísimos más, en este artículo exploraremos los principales tipos de alfombra bereber, desde las más minimalistas Beni Ouarain hasta las coloridas Azilal, pasando por los Kilim y las Boucherouite, las exclusivas Mrirt y hasta las tan apreciadas alfombras vintage.
Te describimos sus características únicas para que descubras cómo cada estilo bereber puede aportar algo especial y diferente en tu hogar.
Principales tipos de alfombras bereber
Beni Ouarain: minimalismo y calidez
Las alfombras Beni Ouarain, originarias de las montañas del Atlas Medio, son probablemente las más conocidas a nivel mundial. Su diseño sencillo y atemporal las convierte en una opción muy versátil, siempre perfecta para cualquier espacio y tipo de decoración.
- Diseño: las clásicas Beni Ouarain son alfombras de rombos grandes y líneas negras o marrones sobre un fondo blanco o crema, aunque últimamente surgen nuevos diseños con motivos de colores suaves, patrones a cuadros, etc., que son supertendencia.
- Material: están confeccionadas en lana de oveja ó cordero 100% natural, suave y cálida.
- Estilo: son ideales para decoraciones minimalistas, modernas o escandinavas, tanto en salones como en dormitorios. Perfectas en habitaciones infantiles!
Si buscas una alfombra bereber blanca y negra, las Beni Ouarain son la elección perfecta para añadir un toque elegante sin sobrecargar el espacio.
Mrirt: lujo y exclusividad
Las alfombras Mrirt representan una versión más refinada y lujosa de entre todos los tipos de alfombras bereber. Tejidas en la región de Khénifra, estas piezas destacan por su grosor, densidad y perfección en los acabados.
- Diseño: similar al de las Beni Ouarain, con patrones geométricos y líneas limpias, pero con fondos no necesariamente claros. Las más actuales juegan con texturas, volúmenes y coloridos espectaculares. Los remates están muy trabajados.
- Material: se utiliza lana de muy alta calidad tejida con gran densidad de nudos, lo que las hace excepcionalmente mullidas y suaves.
- Estilo: las alfomrbas Mrirt son perfectas para quienes buscan una alfombra de lujo, con un acabado impecable, y para cualquier estilo deco.
Gracias a su meticuloso proceso de elaboración, las Mrirt son ideales para salones sofisticados que requieran una pieza distintiva y glamurosa.
Alfombras Azilal: colores y creatividad
Las alfombras Azilal son todo lo contrario al minimalismo de las Beni Ouarain. Este tipo de alfombra bereber es originario de la región de Azilal, en el Atlas, y sus piezas se caracterizan por su explosión de colores vibrantes y su diseño asimétrico.
- Diseño: presentan formas geométricas, símbolos tribales y patrones abstractos.
- Colores: presentan una mezcla vibrante y muy variada de tonos de rojos, el azules, amarillos, naranjas y verdes, y muchas veces incluso las vemos en tonos neon, que las hacen muy llamativas y alegres.
- Material: están hechas de lana principalmente, aunque algunas pueden presentar flecos de algodón.
- Estilo: Perfectas para decoraciones bohemias o eclécticas, en las que las alfombras Azilal aportan un toque de color muy especial.
Son una opción maravillosa si buscas una alfombra bereber de colores que aporte personalidad y energía a tu espacio.
Alfombras Boujaad: calidad y diseño
Las alfombras Boujaad, originarias de las planicies centrales de Marruecos, son muy valoradas por la calidad de su lana y confección y por su estilo vintage. Estas alfombras destacan por sus tonos cálidos y su aire nostálgico.
Diseño: patrones geométricos irregulares con un toque envejecido.
Colores: pasteles, rosas, azules, naranja, rojo, marrón, con un efecto lavado o desgastado muy típico y especial
Material: lana de oveja o cordero 100% natural, muy suave
Las Boujaad son perfectas para integrar en salones con un estilo moderno aportando un toque rústico y cálido.
Kilim bereber: ligereza y versatilidad
Los kilim bereber son alfombras planas tejidas sin pelo. Zanafi, Taznahkt, Slaui… originarios de muchas regiones de Marruecos, hay infinidad de tipos y diseños, todos muy ligeros y fáciles de mantener.
- Diseño: presentan motivos geométricos variados, generalmente en líneas y triángulos. Nos encantan los zig-zag!
- Colores: los vemos desde tonos neutros hasta con combinaciones de colores más fuertes
- Material: los hay de lana o o mixtos de lana y algodón, según su origen.
- Estilo: son ideales para comedores, pasillos y zonas de escritorio debido a su durabilidad, grosor y facilidad de limpieza.
Si buscas una alfombra estilo bereber que sea práctica y decorativa, un kilim es una excelente opción.
Alfombras Boucherouite: creatividad sostenible
Las Boucherouite son alfombras elaboradas con materiales reciclados, como retales de ropa y algodón, que las tejedoras aprovechan y reutilizan para dar forma a sus creaciones. Cada pieza es única e irrepetible. La mayoría de ellas son piezas antiguas, que debido a su gran durabilidad siguen en buen estado y condiciones para su venta. su confección es muy robusta y son perfectamente lavables.
- Diseño: es totalmente libre, con colores y formas espontáneas y muy diferentes.
- Colores: presentan contrastes llamativos en colores que van desde pastel a muy brillantes.
- Material: son una mezcla de materiales reciclados (principalmente algodón, lana y a veces nylon).
- Estilo: perfectas para añadir un toque desenfadado y alegre a cualquier espacio. Ideales para crear ambientes bohemios y étnicos, en habitaciones infantiles, entradas y recibidores en incluso baños!…
Estas alfombras son un ejemplo perfecto de sostenibilidad y creatividad.
Alfombras vintage bereber: historia en cada nudo
Se trata de alfombras de cualquiera de los tipos de alfombra bereber que existen, de las que se desconoce su origen y fecha de confección exactos, y que han sido utilizadas durante décadas. Muestran algunos signos de envejecimiento más o menos marcados que las hacen únicas y especiales y son piezas cargadas de carácter, muy valoradas por los amantes de las antigüedades, la artesanía y el arte. Las que llegan a nuestros días en mejores condiciones, aún habiendo sido reparadas o restauradas, son muy apreciadas y de muy alta calidad.
- Diseño: presentan patrones muy variados y colores suaves en la gama de los tierra, rojos, y otros tonos cálidos
- Material: lana envejecida de forma natural.
- Estilo: son perfectas para amantes del diseño sostenible y único, llenando de autenticidad los espacios donde son colocadas.
Elegir una alfombra bereber vintage no solo añade historia y personalidad, sino que también promueve la reutilización desde un consumo consciente y sostenible.
Cómo elegir tu tipo de alfombra bereber ideal
Antes de elegir tu alfombra bereber te recomendamos visitar otro de nuestros posts, en el que te explicamos por qué elegir una alfombra bereber para tu salón.
Pero en lo que respecta a los tipos, aquí van algunas indicaciones generales:
- Según tu espacio: en salones grandes, opta por una Beni Ouarain o una Mrirt.
Si buscas algo más pequeño, una Boucherouite o una Azilal pueden ser una opción ideal.
- Estilo: las Beni Ouarain y las Mrirt son ideales para estilos minimalistas, neutros y relajados, mientras que las Boujaad o las Azilal añaden carácter a decoraciones bohemias o modernas.
- Funcionalidad: si necesitas algo muy práctico y fácil de mantener, considera un kilim o una Boucherouite, que podrás lavar fácilmente.
Además, es importante destacar que se debe tener cuidado al elegir una alfombra bereber. Debido a su popularidad, han surgido muchas imitaciones en el mercado. Para asegurarte de que compras una pieza auténtica, elige siempre tiendas especializadas y profesionales que trabajen directamente con cooperativas y talleres artesanales. Esto no solo garantiza la calidad del producto, sino también un trato justo para los artesanos que las elaboran.
Conclusión: todo un universo de alfombras bereber
Aunque las alfombras de Marruecos son cada vez más valoradas y buscadas en la actualidad, todavía existen mucho desconocimiento en torno a sus características y estilos.
Explorar los diferentes tipos de alfombra bereber es adentrarse en un mundo rico en artesanía y tradición que combina diseño, sostenibilidad y arte.
Y una vez que las conoces, siempre habrá alguna para ti!
Si estás buscando una alfombra que combine autenticidad, calidad y personalidad, no lo dudes: elige una alfombra bereber y disfrútala por mucho tiempo!